martes, 26 de enero de 2016

Calculo del cuartil

El calculo del cuartil C1, C2, C3 es similar al de la mediana.

Hallar el primer cuartil significa hallar que valor de la variable deja un 25% de los datos de la distribución.

Podemos emplear para el calculo del primer cuartil la siguiente formula:




C1: Abscisa (eje de las x) de la curva correspondiente al primer cuartil.

l: Limite inferior del intervalo del primer cuartil.

h: Amplitud del intervalo ( diferencia entre los valores extremos del mismo )

n1: Numero de efectivos del intervalo del primer cuartil.

N: Numero total de datos.

F1: efectivos acumulados anteriores al intervalo del primer cuartil.


EJEMPLO: Calcule el cuartil para la siguiente distribucion


[ 20 - 30 ]                 15
[ 30 - 40 ]                 18
[ 40 - 50 ]                 22
[ 50 - 60 ]                 30
[ 60 - 70 ]                 15
                    ---------
                      N=100

C1= 30 + 40 - 30/18 [100/4 - 15 ]

C1= 30 + 10/18 [ 25 - 15 ]

C1= 30 + 0,56 [ 10 ]

C1= 30 + 0,56

C1= 35.6





Cuartil, decil y centil

Otros indices de dispersión utilizados en estadística son los parámetros que dividen una distribución de datos en partes que contiene el mismo numero de observaciones. Para obtener el cuartil se divide la curva de la representación de la distribución en 4 partes, tales cada una contiene 1/4 del total de observaciones. Las lineas limite de estas 4 partes se denominan primer cuartil, segundo cuartil y tercer cuartil.


Se denomina decil a las lineas limite que separan una distribución en 10 partes iguales con el mismo numero de observaciones cada una.

Se denomina centil a las lineas limite que separan una distribución en 100 partes iguales con el mismo numero de observaciones.